sábado, 14 de febrero de 2015

San Valentin



Un día que pretende evocar la memoria de un supuesto santo Mártir Católico – de origen bastante difuso - pero cuyo origen más conocido – y cercano-  hace referencia a la historia de un médico romano que se hizo sacerdote y que casaba a los soldados, a pesar de que ello estaba prohibido por el emperador Claudio. Pues claro está que como el casamiento estaba prohibido, todos querían casarse y siempre existirán a través de la historia, estos caballeros que se dedican a hacer de lo prohibido por la sociedad, una causa.


Pero, y como bien sabemos, los emperadores romanos no se caracterizaban por ser los seres más benévolos de la tierra, y un día, aburrido de ver tanto soldado casado, y viudas exigiendo los derechos de los maridos difuntos, ordeno la decapitación del pobre Valentín, cerca del año 270. Fin del problema… Oh wait! 


La fecha más que recordar un onomástico amoroso, trae consigo un dejo de asesinato y de oposición férrea a la real expresión del “amor”, que en aquellos lejanos años, era el casamiento. La ceremonia ante dios, liderada por un religioso, y esa hermosa idea de hacer  perdurar para toda la vida el sentimiento. Hoy por hoy, el consumismo ha transformado esta fecha en un verdadero cardumen de ofertas y  demandas. Hay que demostrar que tan enamorado esta uno, con una serie de regalos, ofrendas  y demostraciones que algunas veces rayan en lo absurdo.

Aplicando la sabía máxima de la publicidad, que consiste en convencer al público de lo desgraciadas que son nuestras vidas, y que debemos consumir freneticamente, podríamos estar frente a un nuevo triunfo de la sicosis colectiva publicitaria, y obviamente de paso, flagelar a los solteros para que desistan de su condición y se enfrasquen en nuevas y atractivas aventuras amorosas, durante ese día: Fiestas de solteros, busca a tu media naranja, y un largo etcétera.


Aunque, si bien se celebra el día de los enamorados, creo que estamos alejados de celebrar el dia del amor.

Y el enamoramiento, está a años luz del amor.

¿Por qué? Bueno, veamos que produce la ruptura entre dos enamorados:

De manera inexplicable, los sentimientos involucrados se transforman de inmediato en dolor, ira, e incluso, llegan hasta la transformación final, que es el odio. ¿Qué paso entonces con el “amor” que se habían jurado?  ¿Por qué todos aquellos sentimientos sublimes que de un momento a otro, se transforman en todo lo opuesto?

El enamoramiento, es solo una situación provisoría en la vida humana. Con el tiempo se diluye, y nos hace enfrentarnos inexorablemente con la persona con la que hemos elegido estar: Con sus cualidades y defectos, y por sobre todo, también nos hace enfrentarnos a nosotros mismos.


Si un vínculo de enamoramiento, no se ha fortalecido lo suficiente,  es muy probable que en el futuro, cuando el enamoramiento disminuya, y desaparezca el velo ilusorio que decidimos colocar sobre la otra persona, nos demos cuenta que no hicimos más que buscar compañía, pero estar muy lejos del amor. El amor no genera apegos, es libre, de ir y venir. NO espera nada a cambio. Acepta como es, no se resiste. Vive en el ahora. No se nutre del pasado, o vive pendiente del futuro. Simplemente se vive. Y cuando hablamos de formar una pareja, ambos crecen, ambos avanzan a paso firme, apoyándose en los malos momentos, y riendo en los buenos. Compartiendo sueños y esperanzas.

Bueno, a pesar de todo lo anterior, espero que te tengan un Feliz dia de los enamorados.

jueves, 12 de febrero de 2015

Noches en Blanco Satín



Una canción alejada de la época que me corresponde podrá pensar usted querido lector, pero, y como un eco de memorias perdidas en el tiempo, ejerce un efecto casi de sedación mental sobre mi persona. Melodías que de alguna manera evocan una nostalgia que no me corresponde. 

Todo lo anterior, responde a la canción  “Nights in White Satín”, de la banda Moody Blues, 
canción que ha sido utilizada en varias ocasiones en el cine,en peliculas como "Sombras Tenebrosas", "Casino", e incluso Halloween 2".

Sin querer, siempre me imagine que el contexto de la canción abarcaba el final de algo, algo asi como el obituario de un sentimiento, pero aferrado a algo mucho más grande. No fue hasta que me detuve en un texto del creador original de la canción, que corroboré mis sospechas. Sin dudarlo, me alegro saber que mi intuición respecto al tema, estaba correcta.

La canción fue escrita por Justin Hayward, quien se unió a la banda, luego de que Denny Laine dejara el grupo. La idea de escribir la canción, llegó luego de que alguien le regalará un juego de sábanas de satín blanco. “Escribí nuestra canción más famosa, cuando tenía apenas 19 años. Fue algo así como una serie de pensamientos al azar y algo de autobiografía. Fue una época llena de emociones: me encontraba al final de un gran amor y en el comienzo de otro. Mucho de eso tiene la canción.”
Dejaré una traducción de la letra, y les invito a escucharla con la luz apagada. Simplemente perderse en la dulce y apacible melodía del tema:


Nights in white satin
(Noches en blanco satin)
Never reaching the end
(Nunca alcanzan el final)
Letters I've written
(Las cartas que he escrito)
Never meaning to send
(y que nunca enviaré)
Beauty I've always missed
(La belleza que siempre extrañé)
With these eyes before
(Con aquellos ojos de antes)
Just what the truth is
(Solo que la verdad  es…)

Cause I love you
(Que te amo)
Yes I love you
(Si, te amo)
Oh how I love you
(Oh, como tea mo)
Gazing at people some hand in hand
(Mirando a alguna gente mano a mano)
Just what I'm going through they can't understand
(Solo estoy pasando a través de lo que no entienden)
Some try to tell me thoughts they cannot defend
(Algunos tartan de decirme que los pensamientos no pueden defenderse)
Just what you want to be you will be in the end
(Solo que lo que quieres en ti, estará en el final)

Cause I love you
(Que te amo)
Yes I love you
(Si, te amo)
Oh how I love you
(Oh, como te amo)


Nights in white satin
(Noches en blanco satin)
Never reaching the end
(Nunca alcanzan el final)
Letters I've written
(Las cartas que he escrito)
Never meaning to send
(y que nunca enviaré)
Beauty I've always missed
(La belleza que siempre extrañé)
With these eyes before
(Con aquellos ojos de antes)
Just what the truth is
(Solo que la verdad  es…)

Cause I love you
(Que te amo)
Yes I love you
(Si, te amo)
Oh how I love you
(Oh, como te amo)






miércoles, 11 de febrero de 2015

Errores # 1



¿Qué es lo que había sucedido? ¿Había cometido un error en pedir ayuda a quien amaba? ¿Por qué obtuvo en cambio, una sórdida respuesta a su solicitud? ¿Por qué tenía una muralla de indiferencia en frente? ¿Tenía que sobre eso, soportar aquel castigo que significaba que lo abandonaran, sin mediar palabra alguna? ¿Cómo tendría que haber reaccionado? ¿Amablemente? ¿Humildemente? ¿Humillarse?

 El sentido común indicaba que en ese preciso momento, debió haber terminado con todo. Es decir, ¿De que servía convivir con una persona que no estaba dispuesta a ser una compañera, sino una carga? Una persona que mantenía las puertas cerradas de su mundo, mientras el trataban de comprender una y otra vez que era lo que había hecho mal. La quería más que a nada, se había convertido en su amor ideal.Pero también en una quimera.

Pero perdió el control, y pensó que vaciar su furia en contra, sería una manera de liberarse. Lamentablemente, esa estrategia no tenía sentido: La otra persona estaba cubierta por un manto de indiferencia de la que ya había hecho gala en situaciones anteriores. Finalmente el volcar toda la rabia, solo le significo hundirse en un inexplicable sentimiento de culpa, que tenía solución únicamente en recuperarla a como diera lugar. La única verdad es que se sentía tan solo y dolido, que no soportaba tener que vivir nuevamente la soledad.
¿Recuperarla? ¿A qué precio? ¿Qué había hecho tan malo durante todo ese tiempo para que ni siquiera hubiera existido un ápice de cordura en aquel conflicto en donde se encontraba?

¿Por qué no simplemente todo pudo haberse solucionado con un dialogo sincero entre las partes? ¿Por qué tuvo que abandonarlo, colocando el orgullo por sobre todo lo que significaba aquello para ambos?

Pidió perdón, y solo consiguió alimentar a aquel ser egoísta que tenía al lado, quien además de haberse comportado indiferentemente frente a su dolor, agregó una serie de condiciones para volver a estar a su lado. Eso incluía incluso, dejar de lado a sus amistades, someterse a una vida a su lado, sin futuro, sin poder siquiera atreverse a exigir algo. Estaba sin control, y aún no se explicaba por qué aceptó vivir todo ese proceso. Pero lo aceptó. 

Pasó el tiempo, y el ciclo se reiteró en innumerables ocasiones. Y cada vez el dolor se iba agigantando en su interior. La otra persona nunca preguntó por él. Nunca le interesó. Solo tenía claro que tenía un súbdito al que podía doblegar a su antojo,  al que odiaba y quería. Pero no era más que una carta descartable dentro de las múltiples opciones que se le ofrecían constantemente. 

Hasta que un día, todo ese sufrimiento que había experimentado, hizo cortocircuito en su cabeza. La otra persona finalmente se alejó por una última vez, sin siquiera dirigirle la palabra. Nada había cambiado, desde la primera vez.

¿Qué había en la cabeza de la otra persona, aparte del odio, y el dolor? ¿Qué había detrás de ese ciclo que se repetia una y otra vez?  

Solo había algo claro, la absoluta responsabilidad de prolongar su sufrimiento, no dependía más que de él.


martes, 10 de febrero de 2015

500 Days of Summer (¿500 días con ella?)



500 Días… ¿Con ella? (500 Days of Summer)
 
“Tom  (Interpretado por Joseph Gordon-Levitt) es un joven arquitecto, dedicado a un rutinario trabajo como escritor de tarjetas de felicitación, viviendo una vida sin mayores sobresaltos, hasta que un día aparece en su trabajo,  la joven Summer Finn (Zooey Deschanel), una atractiva chica, hija de padres divorciados. Tom se enamora rápidamente de Summer, con quien comienza un romance idílico, que abruptamente, le hará reestructurar su manera de pensar sobre el amor verdadero”.

Es curioso lo que significo esta película para mucha gente. Personalmente, escuché mucho de ella durante un tiempo, pero jamás me interesó verla.  Un día sin embargo, decidí echarle un vistazo, para comprobar algunos mitos que circulaban en internet de ella (El odio a la protagonista por ejemplo) y salir de dudas. 

 Me quedo claro al final de cinta, porque la mayoría termino odiando a la protagonista femenina, pero lo que más me llamo la atención, fue que muy pocos repararon en la conducta del protagonista de la cinta y el mensaje que pretendía entregar la película desde un principio: “Esto es una historia de chico conoce a chica. Pero más vale que sepas de entrada que no es una historia de amor“. Definitivamente 500 Days of Summer no es una cinta de amor ni romanticismo, sino más bien, todo lo contrario: es una historia de desamor. Es más bien una advertencia a brazo alzado, sobre todo para el público masculino.

A continuación algunos spoilers mayores de la cinta (si no la has visto,  deja de leer!)

Si bien la película tiende a presentar como hilo principal, como transcurre la historia de Tom, enamorado de Summer, la cinta se enfoca precisamente, en las desventuras que tuvo que experimentar una vez acabo su relación. Como tuvo que volver a enfocarse en sí mismo, ser leal a sus proyectos, luchar contra el sufrimiento de darse cuenta, que el único que se “engancho” en la relación fue el.  Expectativas versus la realidad. Despertar amargamente de toda aquella fábula que inventó en su cabeza respecto a la chica de sus sueños.

Que quede claro, que no tengo nada en contra de la protagonista: Summer nunca tuvo nada claro respecto a lo que deseaba en la vida. En cada película y libro que compartieron con Tom, veía con nostalgia algo que no podría alcanzar jamás con Él. Es por eso que en el tiempo, Tom no fue más que un medio para “no estar sola” mientras aparecía aquel ser que supuestamente la haría feliz. 

Es por eso que su relación pasó a ser algo sin mayor importancia y que cuando llegó el momento descartó sin más, agregando por cierto el hecho de que Tom le facilito el duelo durante un buen tiempo del metraje de la cinta. Fue precisamente por eso que al cabo de un escaso tiempo, Summer pudo sentirse completamente segura de tomar la decisión de casarse. Tom le había ayudado sin querer, a posicionarse ante su nueva pareja sin dolor alguno, ni sentirse sola. ¡Felicidades Tom! 

Debo admitir que de alguna manera, me sentí identificado con el personaje. Pero aunque parezca cruel, la vida es así de determinante en lo que respecta a relaciones. No necesariamente la gente busca relacionarse para estar feliz, sino que para ocultar el inmenso dolor que ocultan en sus corazones.

Bueno, al terminar el metraje, me pregunté ¿Y qué pasaría con Tom? Pues es claro que entendió completamente la moraleja al final de la cinta: “Tom finalmente aprendió que no existen los milagros. No existe tal cosa llamada destino. Nada está destinado a ser. Él lo sabía. Estaba seguro de ello ahora.

-Mi nombre es Tom.
-Encantada de conocerte. Yo soy Autumn.”

Después del verano, siempre llega el Otoño.