Mostrando entradas con la etiqueta mi pareja no me quiere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi pareja no me quiere. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

Atrapado en el reflejo: Transtorno Narcisista

Cuando escuché por primera vez el termino del  "Transtorno Narcisista", una alerta se hizo escuchar en mi mente. No daba crédito a que una suma de conductas, fuera indicador de este transtorno sicologico de impensadas consecuencias.

Y cuando hablo de impensadas consecuencias, me refiero a que no es creíble que exista gente que maneje de forma fría y calculadora cada una de las relaciones afectivas a las que tiene alcance.
 





¿Y qué cosas tan terribles podemos encontrar en la relación con un narcisista?

1. No existe un verdadero interes en acrecentar el amor. Lo único que importa es manipular lo suficientemente al otro, para que sienta que ante cualquier "error" puede perder tan valiosa compañia. La pareja de un narcisista es un "medio" o un "bien", que como tal, puede ser depreciado o reemplazado a voluntad.

2. Constante sentimiento de insatisfacción: No existe manera de compensar esta situación. En el momento en que intentes suplir algun reclamo indicado por tu pareja, magicamente aparecerá otro, y será tu culpa el no haberlo previsto.
 
3. Las personas con desordenes narcisistas, están tan pendientes de sí mismos que los intereses y necesidades de los demás, pasan a ser temas sin mayor relevancia en su vida.  Viven cubiertos por un manto de indiferencia que les impide tener mayor empatía por los sentimientos de los demas.

4. Es casi imposible establecer con ellos una comunicación franca y sincera, ya que usualmente estan en una posición defensiva, estudiando friamente cada uno de los posibles movimientos posibles para poder deshabilitar a su rival al menor  descuido. Tampoco aceptan cuestionamientos de su conducta, ya que usualmente, los errores son cometidos por culpa de los "demas".

5. El trastorno narcisista de la personalidad también se asocia frecuentemente con desviaciones sexuales, en donde es común humillar a la pareja o hacerle sentir que el acto en si, es una "moneda de cambio" o un "acto despreciable", del que ellos no quieren formar parte. Eso los lleva a realizar un constante acto de "da y quita", con la finalidad de que su pareja se sienta "afortunado" de estar con ellos. Esta nueva "arma" de manipulación, funciona de maravillas para sus intereses, ya que pretender liberarse de ese circulo, implicaría una demostración de "no quererlos lo suficiente", o  de quererlos "solo para ese aspecto", lo que genera una gran grado de culpa en la otra parte, transformando a su pareja en una suerte de rehen emocional que se moverá constantemente entre el sentimiento de culpa y el dolor de no sentirse aceptado por su pareja narcisista. Una vez obtenido este resultado, el narcisista despreciará rápidamente a la pareja, la que perderá súbitamente su valor, pudiendo pasar rápidamente de la idealización hasta el mayor desprecio. Usualmente todo aquello desencadena en el buscar de una nueva pareja por parte del narcisista, que le permitirá reanudar una relación patológica, y a la cual, como en muchos casos, acabará destruyendo psicológicamente.

6. Pasar del amor al odio, de manera constante. Un circulo sin fin, que terminará solo cuando la otra persona tome la determinación. Es casi imposible que un narcisista cargue con la responsabilidad de una ruptura, ya que usualmente será siempre culpa de la pareja.

7. Necesidad constante y enfermiza de halago. Su egocentrismo deriva en comportamientos donjuanescos, en los que la conquista de otra persona cumple esencialmente la función de servir para reafirmar la imagen idealizada de sí mismos. Enamorar a los demás implica para ellos la confirmación de su alto valor, como consecuencia del cual los otros le admiran y enamoran. Por eso, cuantas más personas se conquiste, más razones habrá para aumentar esa autoestima. Cuanto más dificil sea una persona de conquistar, mayor interés tiene para ellos el lograrlo, ya que reafirmará más la idea de su propio valor.

Como pueden ver, si estan frente a una o mas caracteristicas de esa especie, ha llegado el momento de escapar, y muy lejos.

martes, 13 de enero de 2015

No me sirves

No me sirves...

Resonaban esas palabras una y otra vez en mi cabeza. Trataba de repetirlas para que perdieran el sentido. Pero no funcionaba. Seguían ahí, taladrando hasta lo más profundo de la mente, tratando de descifrar el significado que se encontraba en aquellas 3 palabras.

Si tenia alguna duda respecto a la veracidad de los sentimientos de ese alguien, ese mantra me lo demostró. Cada vez que me comparaban con una historia anterior, o cada vez que decidía inutilmente realizar el ejercicio de modificar mi conducta en pro de mantener las cosas como estaban, más salía a resurgir en la superficie, el lodo que ocultaba la otra persona. 
No me sirves, era la respuesta que fulguraba con odio tu boca...

Yo solamente me convertí en un objeto, un proveedor, nunca en la persona que quería ser contigo. Mi destino era vivir petrificado, junto a mis sueños, a la eterna espera que alguna vez, te dieras cuenta de lo que realmente sentía, y el significado que torpemente, le diste a mi vida.


Pero hoy agradezco esas palabras. Agradezco que me hayas hecho despertar y te hayas hecho despertar de ese sueño. Me di cuenta que el único dueño de mi vida y mis sueños soy yo mismo. No puedo seguir luchando por cumplir los sueños de los demas, ni tampoco sublimarme en lo que los demas estan sintiendo, si yo mismo estoy mal. Si yo mismo me estoy negando ser.

No puedo negarme a ser yo mismo, solo tengo esta vida, y ya me di cuenta que las cosas que han estado conmigo, siguen ahi siempre, inmutables, y lo que ha tenido que pasar, simplemente paso. 

Yo no te servía, es verdad, pero tu me serviste de mucho.