
Pero, y como
bien sabemos, los emperadores romanos no se caracterizaban por ser los seres más
benévolos de la tierra, y un día, aburrido de ver tanto soldado casado, y
viudas exigiendo los derechos de los maridos difuntos, ordeno la decapitación
del pobre Valentín, cerca del año 270. Fin del problema… Oh wait!
La fecha
más que recordar un onomástico amoroso, trae consigo un dejo de asesinato y de oposición
férrea a la real expresión del “amor”, que en aquellos lejanos años, era el
casamiento. La ceremonia ante dios, liderada por un religioso, y esa hermosa
idea de hacer perdurar para toda la vida
el sentimiento. Hoy por hoy, el consumismo ha transformado esta fecha en un verdadero
cardumen de ofertas y demandas. Hay que
demostrar que tan enamorado esta uno, con una serie de regalos, ofrendas y demostraciones que algunas veces rayan en lo
absurdo.
Aplicando
la sabía máxima de la publicidad, que consiste en convencer al público de lo
desgraciadas que son nuestras vidas, y que debemos consumir freneticamente, podríamos
estar frente a un nuevo triunfo de la sicosis colectiva publicitaria, y
obviamente de paso, flagelar a los solteros para que desistan de su condición y
se enfrasquen en nuevas y atractivas aventuras amorosas, durante ese día:
Fiestas de solteros, busca a tu media naranja, y un largo etcétera.
Aunque, si
bien se celebra el día de los enamorados, creo que estamos alejados de celebrar
el dia del amor.
Y el
enamoramiento, está a años luz del amor.
¿Por qué?
Bueno, veamos que produce la ruptura entre dos enamorados:
De manera
inexplicable, los sentimientos involucrados se transforman de inmediato en
dolor, ira, e incluso, llegan hasta la transformación final, que es el odio.
¿Qué paso entonces con el “amor” que se habían jurado? ¿Por qué todos aquellos sentimientos sublimes
que de un momento a otro, se transforman en todo lo opuesto?
El
enamoramiento, es solo una situación provisoría en la vida humana. Con el
tiempo se diluye, y nos hace enfrentarnos inexorablemente con la persona con la
que hemos elegido estar: Con sus cualidades y defectos, y por sobre todo,
también nos hace enfrentarnos a nosotros mismos.
Si un vínculo
de enamoramiento, no se ha fortalecido lo suficiente, es muy probable que en el futuro, cuando el
enamoramiento disminuya, y desaparezca el velo ilusorio que decidimos colocar
sobre la otra persona, nos demos cuenta que no hicimos más que buscar compañía,
pero estar muy lejos del amor. El amor no genera apegos, es libre, de ir y
venir. NO espera nada a cambio. Acepta como es, no se resiste. Vive en el
ahora. No se nutre del pasado, o vive pendiente del futuro. Simplemente se
vive. Y cuando hablamos de formar una pareja, ambos crecen, ambos avanzan a
paso firme, apoyándose en los malos momentos, y riendo en los buenos.
Compartiendo sueños y esperanzas.
Bueno, a pesar de todo lo anterior, espero que te tengan un Feliz dia de los
enamorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario