miércoles, 30 de diciembre de 2015

Fin de Año

Finalmente, al caer la noche, una misericordiosa señal de la naturaleza se hizo presente. Una refrescante pausa, después de un día en donde los termómetros mantuvieron el mercurio danzante en un frenesí infernal. Caminamos un rato por aquella calle del centro que parecía en algunos momentos sacada de una película europea. Había poca gente en el centro de la ciudad. Casi todos esperaban medianoche. Nosotros, solo que no pasara algún carabinero, para poder beber algunas cervezas, escondidos entre las estatuas feroces.

- Estaba pensando, o sea, quiero decir, dejando que los pensamientos se "apoderaran" de mi cabeza por un momento, y me di cuenta que la palabra "fin" no tiene sentido.

- Explicame. No entiendo tu poesía nocturna. ¿Acaso el lugar te afecto de alguna forma?

- No. No es el lugar. Solo pensaba un momento en la persona que era hace un año atrás. En aquel momento, el futuro y la soledad me atormentaban como dos entidades insoportables, mientras se iban acabando muchas cosas. Algunas por decisión propia, y otras por causas fuera de mi alcance. Había asimilado que todo lo que tenia que ver con "final", estaba impregnado de alguna forma con la muerte. Y ese sentimiento, estaba devorandose todos y cada uno de mis sueños y esperanzas. Era algo aterrador, ver como todos los días, existía una batalla para despertar y hacerse el animo de seguir adelante. Seguir con la vida, como si nada hubiera pasado. Todo se había vuelto una carga demasiado pesada. No quería empezar nada, porque todo irremediablemente tendría que acabar y no estaba dispuesto a soportar nuevamente la quimera de la despedida, o el rencor de la separación.


- Bueno, pero hoy por lo que veo, las cosas son totalmente diferentes en ti. Te veo como alguien mas decidido a realizar las cosas. A emprender aventuras mucho más grandes que las que alguna vez pudiste imaginar. Mas responsable de si mismo. No voy a decir que más maduro, porque se que esa palabra no te gusta. Entonces, ¿Fue tan malo ese periodo de "finales" del cual me hablas?

- Eso es lo que te quería comentar. Para mi la palabra fin, hoy en día perdió el sentido. Las cosas siguen su marcha, y por más esfuerzos que hagamos por tratar de mantener las cosas inmutables, es algo imposible. Uno debiera enamorarse entonces del cambio, y no así de la perpetuidad de las cosas. Como el delicado pétalo del cerezo que se deja caer. La hermosura de su caída, dura apenas unos segundos, pero aquel momento es sublime y mágico. Es un instante que se perpetua en la memoria y no se borra. En cambio tratar de mantener algo inmutable, es un engaño. Todo cambia, la belleza, el amor, los sentimientos, la vida, la muerte, la consciencia, todo permanece en movimiento. Un movimiento mágico.
¿Cómo es posible que a veces nos aferremos con tanta fuerza a los sentimientos negativos?

- Tienes razón. La palabra fin perdió el significado para mi también hace algún tiempo. Aunque, ahora se acerca el fin de año, y bueno, tu sabes que pasa. ¿Qué hay de eso?

- Creo que a final de cuentas, este "fin de año" es algo importante. Porque es un aviso de que nuestra vida sigue avanzando en el tiempo, y debemos aprovecharla al máximo. Nunca sabemos que es lo que va a pasar en algún momento, si estaremos aquí el próximo año, o no. El mismo pensamiento debiera pasar por la cabeza de todos al momento de darse un abrazo de año nuevo. La persona que abrazas puede que ya no este nunca mas. ¿Por que no desearle sinceramente lo mejor?

- ¿Y que hay de la gente que te hizo daño? 

- Tu ciclo con ellos ya termino. No hay nada que les debas, ni ellos a ti. Ni hay razón para permanecer estancados en rencillas inútiles. Ahí tienes una aclaración de lo que pienso del "fin". Ellos terminaron de ser personas especiales para ti. Ahora son gente normal. Ya no hay un vinculo que necesites con ellos. Y que todo haya cambiado entre nosotros, implica que de alguna forma, tuvimos que crecer para alejarnos. Y cuando crecimos, ya no cabíamos en el mismo espacio. 

Se quedaron mirando un rato la calle, mientras la noche termino de caer en la ciudad. Como un recuerdo lejano, imagenes de gente que ya no estaba, vinieron a mi mente. En algún momento, toda la gente que "me hizo daño" , formó parte de mi. Pero ya no estaban más. Ya formaban parte de otra historia, de otro momento que nunca más iba a volver a ser lo mismo. Ya era algo diferente en mi cabeza, y en la realidad.



- Ya es medianoche. Feliz año nuevo.
- Dame un abrazo. ¡Feliz año nuevo!
- ¡Felicidades!

- FIN-

Muchas gracias a todos los lectores que durante 2015, pudieron revisar mis desvarios en este y mis otros blogs. Espero que tengan un muy feliz año nuevo y que lo mejor del pasado, sea lo peor del futuro.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Forma & Fondo


- Pero digame, sea sincero conmigo alguna vez en su vida... ¿Por qué sigue pensando en ese alguien que le destrozó el corazon?
- En verdad yo tampoco lo entiendo. Quizás se deba a que en la realidad, al tratar de olvidar, solo me he focalizado en perpetuar su recuerdo, en vez de olvidarlo. Me pasa como en esa película, donde trabajaba Leonardo Di Caprio, ¿Se acuerda usted?
- ¿Inception?
- Si, era esa. En esa película hablaban sobre lo persistente de una idea. De que "no pensar en elefantes blancos", siempre provocaba el efecto contrario, que era precisamente, pensar en ellos.
- Entonces, me dices que tu problema, ¿Tiene que ver con elefantes blancos?
- Pues yo creo que si...
Al momento cogió su cigarrillo, y con la mirada perdida en la noche, aspiro una calada de humo que casi lo obliga a toser. Luego de unos breves minutos de silencio, volvió a coger su vaso de whisky, servido aún hasta la mitad.

- Yo creo que tu problema, es sin dudarlo, algo que tiene que ver con la forma, mas que con el fondo.
-     ¿Como dices?
- Pues, como te lo dije. Estas obsesionado con la forma del amor,pero no así con el fondo. Estas aun sumido en la imposibilidad de  aceptar que te equivocaste, que en realidad lo que elegiste fue la forma, pensando que era el fondo.
- No logro comprenderte aún.
- Es algo sencillo de aprender, pero difícil de aceptar. Lo que esa persona representa para ti en este momento, y en todos los momentos en los que le has tenido presente, un símbolo, una imagen. Quizás representa en este momento, una decisión que quizás no querías tomar, pero las circunstancias fueron diferentes.
- Bueno, no me arrepiento de mi decisión. Lo que me arrepiento, es haber sentido todo lo que sentí después.
- A eso me refiero con la "forma". El fondo lo tienes claro, pero aun sigues apegado a la forma. Por que la forma es deseo, y el deseo nunca se logra colmar. Es como un conejo travieso, que de alguna forma siempre logra escapar de nuestras manos, para aparecer en otro lugar. Cumplir un deseo, es como sostener aceite en las manos; tarde o temprano se va a escurrir, y aparecerá otro deseo. Mientras desees una forma y no un Fondo, definitivamente nunca vas a superar la historia. La forma es engañosa, porque puede ser lo que finalmente anhelamos, pero no necesariamente lo que necesitamos. Piensa en un hermoso par de zapatos de cuero en una vitrina: Entras a la tienda, y te los pruebas, pero no te quedan bien. No son de tu numero, son incómodos, huelen mal. Por fuera son preciosos, pero no son para ti, y además, son carisimos. ¿Gastarías dinero en ellos? Pues claramente no. Pero en tu caso, estas haciendo ese ejercicio. Vas a gastar en los zapatos, y con el tiempo, dañaran tus pies, y finalmente, se harán pedazos en corto tiempo. En definitiva, eso es lo que te quiero decir.

Rápidamente, bebió otro sorbo de whisky, y le dio una ultima calada al cigarrillo.Trató de masticar uno de los hielos del vaso, si mayor resultado. Un escalofrío recorrió su espalda. Su anfitrión le había puesto en Jaque Mate, le había revelado la verdad, y no le quedaba más que aceptar.

- Ahora entiendo todo. Tanto tiempo anhelando algo que en verdad no era para mi.
- Lo que no es para ti, siempre va a generar resistencia, rechazo, y dolor. Nunca lo olvides.
- Gracias.






viernes, 23 de octubre de 2015

Crash! Boom! Bang!





Hay algo en la popular canción del grupo sueco Roxette, que cuenta la interesante historia de una chica que se enamora y sufre por aquella condicion. Si bien en cierto momento, nuestros padres nos dan una serie de consejos de como serán las cosas en nuestra vida sentimental, usualmente, nos entregamos por completo a lo que nos prohiben. Relacionarnos con personas que ocultan muchas facetas, o que solo nos utilizan, resulta algo casi imposible de evitar. Y luego claro esta, tenemos las benditas consecuencias, que a veces, duran muchisimo tiempo en nuestro corazón. Algo tan cierto como eso de "meterse con la tristeza" o "el dolor sigue siendo el mismo".

 ¿Existira quizas alguna forma en la que podamos romper este ciclo que no parece detenerse? Como sea, es una de mis canciones favoritas del ultimo tiempo. Les dejo la traducción.


"Crash! Boom! Bang!"

My Papa told me to stay out of trouble
Papá me dijo Aléjate de los problemas
"When you've found your man, make sure he's for real!"
“Cuando encuentres  a tu hombre, asegúrate que sea real”

I've learned that nothing really lasts forever
He aprendido que nada dura realmente para siempre
I sleep with the scars I wear that won't heal
Duermo con las cicatrices que llevo y no sanan
They won't heal.
No sanan.

Cos every time I seem to fall in love
Porque cada vez que parezco enamorarme
Crash! Boom! Bang!
I find the heart but then I hit the wall
Encuentro el Corazón, pero luego me estrello contra la pared
Crash! Boom! Bang!
That's the call, that's the game and the pain stays the same.
Es la llamada, es el juego y el dolor sigue siendo el mismo.

I'm walking down this empty road to nowhere
Sigo caminando en este camino vacío a ninguna parte
I pass by the houses and blocks I once knew.
Pasando por las casas y edificios que alguna vez conocí

My Mama told me not to mess with sorrow
Mamá me dijo que no me metiera con la tristeza
But I always did, and Lord, I still do
Pero siempre lo hago, Dios, y aún lo hago
I'm still breaking the rules
Aún rompo las leyes.
I kick it up
Me levanto
I kick it down.
Me caigo

Cos every time I seem to fall in love
Porque cada vez que parezco enamorarme
Crash! Boom! Bang!
I find the heart but then I hit the wall
Encuentro el Corazón, pero luego me estrello contra la pared
Crash! Boom! Bang!
That's my real middle-name
Ese es mi verdadero apellido
It has always been the same
Siempre ha sido igual
That's the call, that's the game and the pain stays the same.
Es la llamada, es el juego y el dolor sigue siendo el mismo.

I still feel the heat
Aún siento el calor
Slowly fallin' from the sky
Cayendo lentamente desde el cielo
And the taste of the kissing
Y el sabor de los besos
Shattered by rain
Destrozados por la lluvia
Comin' tumblin' from behind
Cayendo desde atrás
And the wild holy war.
Y la salvaje guerra santa.

I kick it up
Me levanto
I kick it down.
Me caigo.

And every time I seem to fall in love
Porque cada vez que parezco enamorarme
Crash! Boom! Bang!
I find the roses dying on the floor
Encuentro las rosas muriendo en el piso
Crash! Boom! Bang!
That's the tall, that's the game and the pain stays the same
Así es la historia, así es el juego y el dolor sigue siendo el mismo.
That's my real middle-name
Ese es mi verdadero apellido

It has always been the same.
Siempre ha sido lo mismo.
Oh Yea Oh Yea Oh Yea Uh-huh
Been the same, been the same
Es lo mismo, es lo mismo
It has always been the same.
Siempre ha sido lo mismo.

jueves, 15 de octubre de 2015

Belleza



“Solo puedo guiarme por lo que veo. Pero me aleja de lo que siento. No importa cuán hermosa pueda ser la rosa que contemple hace unos instantes; ahora que la tengo en mis manos, clava firmemente sus espinas, y trata de alimentarse de la sangre carmesí. ¿Es acaso La belleza, no otra cosa que una ilusión, imposible de alcanzar?. La rosa era hermosa, mientras era lo que era. Al tratar de retenerla, su suerte estaba echada.Aquella belleza se secaría, junto con las gotas de la sangre, que escurrían por mi mano.”

Superficial. Es la forma en la que nos comportamos en sociedad. Es extremadamente complejo, no caer bajo los influjos de la imagen, en un mundo que avanza frenético, en la búsqueda de la perfección como sinónimo de la felicidad. Perfección que termina convirtiéndose en una obsesión difícil de controlar. Tenemos por seguro, que las apariencias, los cuerpos perfectos, las vidas perfectas, son necesariamente sinónimos de felicidad sin freno.

Los circuitos digitales, se ven saturados y colapsados de rostros sonrientes, disfrutando de la vida, Inmortalizando momentos que pareciera, han vivido otras personas. Vivimos en una vitrina, que manejamos a nuestro antojo y quisiéramos llenar en cada momento de los más preciados elementos que podamos encontrar. Nos volvimos esclavos de la belleza superficial, cuando hay ocasiones que en el fondo, en ella se oculta la podredumbre.  Hoy, señalar nuestros sentimientos en la palestra de las redes sociales, o victimizarnos ante el mundo, parecen ser los casos más emblemáticos de una sociedad que se resiste al fracaso, y que pone por encima de todo, el bienestar. Buscamos apoyo y aprobación.  No queremos dolor, no queremos fealdad. Rechazamos todo lo que tenga que ver con la mutación y el cambio. Odiamos la vejez y su aroma rancio. Asimilamos la fealdad con la muerte y la miseria. 

Pero como cita el párrafo de más arriba, es quizás lo ilusorio de la belleza, lo que encierra el verdadero enigma: Hay una belleza invisible detrás del todo. Detrás del halo de la realidad. Una que perdura en el tiempo, y se hace inmortal. Algo que es más que poesía en el tiempo. Quizás como cita el Zen, la belleza solo se encuentra en el momento. Pretender aferrarse a ese momento, es lo que encierra el dolor.

martes, 22 de septiembre de 2015

Ventanas

Un día salio de esa historia. Pero en realidad no había salido. No tenia intenciones. ¿Cual era su objetivo?
Habían sido años de vivencias. Experiencias maravillosas. Algunas de las cuales aún seguín viniendo a su cabeza una y otra vez, como un fantasma. Fantasma que le producía un miedo atroz, porque se sabía que si en algún momento se topaba nuevamente con él, todo el sufrimiento se pondría en funcionamiento de nuevo. Si, había pasado el tiempo, y la historia había acabado. Se había acabo por la distancia. Porque con la distancia las pasiones se resienten, se enferman de desconfianza, de celos, de miedo. Se enferman y se convierten en nuevas sensaciones que desconocemos. Que desconocemos y no podemos controlar. Y asi pasó, como la pasión y el amor perpetuó se desintegró sin más.

¿Pero quien se había mentido?  ¿Fue ella en su espera? ¿Fue el en su ausencia?

Como haya sido, ella ya no formaba parte de la historia, pero habia dejado una ventana abierta. Porque queria saber que significaba ya no estar ahi. Que significaba observar algo que ya no formaba parte de si misma y que nunca lo fué. ¿Por que sometia a la crueldad de la ventana cuando podía y tenía tiempo?

Estaba esperando una pasión que fuera capaz de borrar lo que había vivido, pero ahi estaba aun la ventana abierta, dejando que el viento apagara cualquier pasión que pudiera volver a brotar de su pecho. En realidad tenía miedo, porque había descubierto que tras aquella ventana abierta, en el fondo había otra , y otra ventana más. Había dejado un rastro de ventanas abiertas en su vida, que seguían soplando los vientos del pasado, apagando sus ganas de vivir en el presente.



viernes, 11 de septiembre de 2015

Errores # 1

Es curioso, pero hay ocasiones en que aceptar un error, se traduce en una experiencia un tanto dolorosa, porque usualmente, uno no puede entender que la decisión que uno ha tomado, termina volviéndose en contra de uno, sobre todo cuando ha pensado en que todo sería para mejor.

 Sin embargo, creyendo firmemente en que en el universo nada es "accidental" y todo forma parte de un puzzle que no siempre podemos ver en el momento, creo que los errores se transforman sin querer, en valiosas fuentes de aprendizaje, aunque para que esto ocurra, debemos mirar fijamente en nosotros mismos, y por sobre todo, en nuestro entorno.Hay ocasiones en que las decisiones que creemos haber tomado responsablemente, solo cubren una parte del problema. Hacerse responsable de una decisión que finalmente consideramos un "error", incluye también el hecho de perdonarnos y aceptar que, no somos perfectos, ni estamos cerca de serlo. Siempre existe la posibilidad de pedir perdon, pero también, uno de los más difíciles ejercicios de esto, es perdonarnos a nosotros mismos. No podemos vivir acarreando culpas por decisiones que creímos en el momento adecuadas. Si llegamos a ese punto, quiere decir que nuestra consciencia estaba segura que esa era la solución. 
Martirizarse por los errores y decisiones que tomamos, no tiene sentido alguno. Lo hecho, hecho esta, y no hay nada que podamos hacer para cambiar el pasado, pero si mucho por hacer para cambiar el futuro y por sobre todas las cosas, vivir el presente de la mejor manera, observando con paciencia y serenidad nuestro entorno, sin tratar de engullirlo para lavar la culpa que podamos acarrear. La culpa no es otra cosa que arrastrar el pasado más de la cuenta. ¿Si no nos perdonamos, ni perdonamos, crees que podrás liberarte del rencor o el odio alguna vez? La vida es corta. Vivir aferrados a un sentimiento que nos daña, no tiene sentido alguno.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Decisiones

- Lo siento mucho cariño, pero esta noche se acaba.
- ¿Pero por qué? ¿Acaso he sido tan mala contigo?

La respuesta no era necesaria. No habias sido mala cariño. Habías sido tú, y yo no podía seguir viviendo contigo, siendo enemigos declarados en una guerra absurda. El silencio sellaba las decisiones, que ya estaban tomadas desde el día que decidimos estar juntos. Y nuestras almas se perdonaban una y otra vez porque querían estar juntas, pero los perros rabiosos de nuestros egos, no estaban de acuerdo con esa decisión. Preferimos alimentarlos, porque sus cadenas nos definian como personas.

Aquel pensamiento, eco de una noche que se repetía una y otra vez.

Aunque hoy siga dando vueltas por ahi en mi cabeza, observo de nuevo una y otra vez esa noche, pero ya no pienso en el "pudo ser". Simplemente la miro y sonrio. Sonrio porque en verdad estuve tanto tiempo sometido por mi propio y cobarde ego, a una condicion que me limitaba y que te limitaba. Que me dañaba y te dañaba. ¡Qué egoistas nos volvemos con el tiempo, buscando el propio bien! ¡Qué inconsciente!

No hay culpables aunque insistamos en buscarlos. No hay inocentes tampoco. Simplemente las cosas tomaron un rumbo que no podiamos controlar por mas esfuerzo que hicieramos. Lo único claro cuando algo empieza, es que en algún momento debe acabar. Y nuestro tiempo dejó ser nuestro desde el momento en que juntamos nuestras miradas.

A veces no basta el placer. Hay veces en que el cariño, se convierte en una caricia inerte sobre una piel encerrada en la rabia y la ira que el mundo nos había enseñado a atesorar. Orgullo le dicen algunos, yo hoy le llamo "Dolor". Y era ese dolor el que no nos permitia ser conscientes del valioso tiempo que perdimos dañandonos.


- Decisiones cariño. De eso se trata. ¿Podremos beber una copa de vino alguna vez, en honor a lo que no fue? ¿Podremos sentarnos alguna vez a lamernos las heridas? ¿Podremos mirarnos a la cara alguna vez sin sentir verguenza?

- Apaga la luz, ya es tarde.

viernes, 21 de agosto de 2015

Consumo de Expectativas

Manejar las expectativas, se hace complicado en esta realidad que nos toco vivir. El mundo que se ha tornado lentamente en un producto publicitario, lleno de situaciones y personas que pueden darle a nuestra vida, un nuevo sentido, pero siguen siendo productos de consumo. Y como buen consumo, en algún momento nuestra necesidad de aquello se acaba.

Manejar una relacion no se trata de adquirir un producto. Y ese es el primer error que cometemos al tratar de vincularnos con alguien de manera amistosa o sentimental. De alguna manera nos hemos vuelto tan consumistas, que hasta nuestras relaciones han sido contaminadas por el mercado. Hoy estamos obligados a vivir de una imagen que mostrar al mundo y un status que proteger.

Nuestras expectativas nos alimentan y sin embargo, esto se transforma lentamente en una trampa que termina por transformarnos en "consumidores estafados" pensando que elegimos correctamente a alguien, cuando en realidad, solo decidimos vaciar en la otra persona, todas nuestras necesidades y carencias. Como cuando usted compra un celular nuevo, por que el otro esta viejo. Asi de simple.
¿Como se puede hacer algo asi?

 Una buena pregunta, pero hoy la mayoría de las relaciones entre personas funcionan mucho mas en la irrealidad que en lo concreto. En definitiva, muchas veces pasan años hasta darnos cuenta que estamos al lado de personas que solo son ilusiones en nuestra cabeza, o que creiamos "necesitar", y estaban ahi solamente porque nosotros manteniamos la ilusion de que eran de determinada forma, cuando resultaba ser lo contrario. 

¿Es posible hoy en dia, aferrarse a la realidad de quienes nos rodean?

En absoluto, pero es algo que tenemos que indagar con cuidado. Hay muchas personas que se declaran de cierta manera, y podemos estar tranquilamente frente a personas que poco o nada tienen que ver con lo que dicen. El contacto real , ha sido reemplazado por un perfecto sustituto virtual que permite entender el mundo como quiera. Un paradigma enorme, que aumenta las barreras que nos separan. Hay que andar con cuidado, y tratar de conocer a la gente en 360° grados, sin miedo, pues es mucho mejor darse cuenta en algun momento de la realidad, que estrellarte con ella de frente.

martes, 11 de agosto de 2015

La Quimera del Recuerdo

En la mitología griega, existia un animal fabuloso llamado "Quimera", nacida la unión entre la monstruosa ninfa Equidna y el dios Tifón. La bestia, que fue derrotada por Belerofonte y su caballo alado Pegaso, tenia cabeza de León, cuervos de cabra y escupía fuego. Aterrorizaba con su presencia a quien osara enfrentarle. 

Los recuerdos a veces actuan como este ser mitologico, salvo que, en esta oportunidad, la bestia está encerrada en la jaula del subconsciente, y nos ataca furiosamente a través de los sueños, y en otras ocasiones, cuando despiertos, somos victimas de los pensamientos recurrentes. 

La Quimera de los recuerdos, agotada y sin razón, se presenta ante nosotros tratando de hacer tronar nuestra cordura y nuestra estabilidad, repitiendo una y otra vez un absurdo irrealizable, una acción vedada al consciente y al presente. Se intenta ocultar en la mente, pero queda expuesto al intentar asustarnos con su sombra. A veces dudamos, y a otras tantas, nos derriba con su rugido...

¿Qué ocurre cuando nuestros pensamientos, se transforman en traicioneras visiones que emergen una y otra vez desde nuestro ser, para tratar de persuadirnos de un sentimiento en particular, que pretendemos retener?

¿Qué hay de lo que nuestro organismo esta pretendiento dar cuenta, mediante este recurso?

Es un extraño fenomeno el que se produce en la mente. Tratar de colorear recuerdos y emociones, casi al punto de elevarlas al nivel de ensoñaciones mágicas e irrepetibles. Y es que en verdad cuesta calmarse en este punto. Crees que tienes todo bajo control ahi dentro, y un pequeño trozo del pasado se sigue colando al interior, siendo tan pequeño, pero produciendo una sombra enorme. Es quizas en estos momentos, cuando ha llegado la hora de sacar de una buena vez todos los sedimentos acumulados en el alma, para darle espacio a nuevas vivencias, y porque no, darle espacio a nuestro ser para que pueda renacer. Aferrarse a los recuerdos, es simplemente engañarse a si mismo en el presente. Hay que hacer como Belerofonte, y afrontar nuestros miedos, a la cara, sin temor, para que finalmente desaparezcan como la Quimera.

Se había olvidado

Un día su mente ya no pudo seguir jugandole trucos, adornando aquellos momentos de felicidad que en realidad no eran tales. Ya no había ahí un Dios que lo había abandonado, ni un amor ausente, ni un amigo que lo había traicionado.

Llegó el dia en que, como si alguien le hubiera dado una cachetada o arrojado un balde de agua fría, se dió cuenta cuanto había perdido en sentirse mal. 

¡Si hasta se había acostumbrado!. Era tan normal compadecerse de si mismo, que ya lo hacia de manera automática, esperando que ese acto cirsence le hiciera sentir mejor.

Pero ya no resultaba.

Se había despertado y todo era claro.  Se había olvidado totalmente de el detalle mas importante de todos: se había dejado de amar a si mismo, en el proceso de amar a los demas.

martes, 28 de julio de 2015

La caja de Pandora



Cuenta la leyenda que Zeus, molesto por el hurto del fuego por parte de Prometeo, decidió vengarse en contra de los hombres, generando una figura de arcilla, inspirada en las diosas inmortales, pero que Hermes - otro dios del olimpo- se encargó de sembrar en su ánimo mentiras, seducción y un carácter inconstante. Ello, con el fin de configurar un "bello mal". Un don tal, para que los hombres se alegren al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero de desgracias.  Pandora se llamó aquella primera mujer, que terminaría sumiendo en los males a los hombres, sembrando por el mundo toda clase de penurias y desdichas. Esto no deja de ser una interpretación mitologica machista, pero que de alguna forma, trae consigo una interpretación no menor de la idea que se tenía de las relaciones de pareja heterosexuales en la antigüedad.

La mitica caja de Pandora, contenia entre otras cosas, aparte de los males y demases, un ultimo mal: La esperanza. ¿No es acaso la esperanza, uno de los mayores males, cuando se presenta ante nosotros, como un arreglo mágico de nuestros problemas?¿Como un milagro pendiente que vive de nuestras ilusiones, y que nos arrebata el tiempo valioso de vivir sin esperar nada que no este en nuestras manos?
Es cierto. La Esperanza a veces obra como un demonio que nos petrifica en la espera de un mañana mejor, de que todo puede solucionarse como por arte de magia, cuando en realidad, siempre nuestra felicidad, dependerá de nosotros mismos.

La Media Naranja



El origen de la frase “encontrar a la media naranja”, se remonta a una época quizás más antigua de la que imaginaba.Tanto así que para descubrir su origen, debemos hacer un viaje en el tiempo hasta la época de Platón.


Para ser más preciso, en la obra “El Banquete”, Platón cita las enseñanzas de Aristófanes, quien cuenta que el origen de aquella frase, nace de la leyenda que cuenta que en el principio de los tiempos, la raza humana era perfecta. Hermosos y preciados seres mitológicos esféricos, similares a naranjas, que tenían dos caras opuestas sobre la cabeza, además de contar con cuatro brazos y cuatro piernas. Los seres estaban compuestos por diversidad de género; hombres, mujeres, y andrógino, es decir, hombre más mujer. Sin embargo, los seres con el pasar del tiempo, se volvieron vanidosos y desafiantes, tanto así que un día se les ocurrió desafiar a los dioses...


Tal atrevimiento no quedó impune y  el sumo Zeus enfurecido, los castigó partiéndolos por la mitad. Acto seguido, mandó a Hermes a que a cada uno le atara la carne sobrante en torno al ombligo. Ya repuestos del castigo, los seres quedaron entristecidos buscando a la mitad que les correspondía. Una tarea casi imposible, y que tristemente, si alguna vez llegaba a suceder, se abrazaban hasta morir de inanición. Zeus, que comprendió que su castigo había sido excesivo, en un acto final de compasión, ordenó a Hermes que les girase la cara hacia el mismo lado donde tenían el sexo: de este modo, cada vez que uno de estos seres encontrara a su otra mitad, de esa unión pudiera obtener placer y descendencia según fuera el caso. Fue a contar de ese momento, que los seres humanos vivimos condenados a la eterna búsqueda de nuestra "media naranja", con la finalidad de buscar la anhelada completitud.

Como humanos, uno de nuestros mayores anhelos es sentirnos completos. Llegamos a un punto de nuestra vida, en que esperamos de alguna manera que alguien nos complemente, que llegue a nuestras vidas y se convierta en una pieza hecha a la perfección. Pero es algo complejo. Podemos esperar toda la vida, incluso equivocarnos en el proceso de encontrar a nuestra mitad. Hasta que al final nos quedamos con alguien a quien nos acostumbramos. Un parche, un analgésico para evitar darnos cuenta que la persona que tenemos en frente, una tapa bajo la mesa coja, algo que no debería estar ahí y lo sabemos. Los dioses fueron sabios con el castigo, y nosotros debemos aprender la lección. No buscar una mitad, sino un entero. Alguien con quien de verdad, nos sintamos nosotros mismos en totalidad.