martes, 15 de marzo de 2016

Porque la mentira, se convierte en verdad

La oscuridad lo iba devorando como un animal hambriento, a medida que sus pasos comenzaban a fundirse con el vetusto concreto. Y a medida que avanzaba, a sus espaldas el crepúsculo carmesí, mordiéndole los talones le indicaba que definitivamente sería una noche diferente. 

El traje ajustado, no aislaba el viento que soplaba y jugueteaba con los papeles esparcidos por doquier. La única manera de aminorar esa sensación casi punzante, era seguir caminando sin rumbo, hasta en algún momento desaparecer.

Había alguien tras de él. Eso se podía percibir desde el primer momento en que puso los pies sobre la acera; y aunque el sentimiento de soledad,  se hacía abrumador, cada paso que daba, era iluminado mágicamente. Aquellos pequeños destellos de luz, eran sino una esperanza con sabor amargo, porque sabía que todo lo que experimentaba, no era más que un ardid. Alguien había jugado con su amor, solo con la idea de perjudicarle.

¿Quién podría  planear de manera tan maquiavélica, una trampa en la que el amor fuese el cebo principal?

 ¿Cómo escapar de una trampa que no solo dañaba el cuerpo, sino que el alma?

Sonaba como una locura quizás. Yo sé que debes pensar lo mismo. Pero lo que te digo es verdad. Después de tanto tiempo, ahí estaba Billie Jean, esperándome con un bebé en brazos.

Solo tengo claro algo.

El Chico no es mío.


viernes, 12 de febrero de 2016

Tarot



Probablemente estaban ciegos. Y sí, también es sabido que el amor es ciego.
¿Será ese dicho una macabra alegoría sobre los resultados de toda relación con el pasar del tiempo? Nadie lo sabe. Ni siquiera las culturas ancestrales pudieron encontrar la respuesta a aquel misterioso sentimiento que nace entre dos personas.

Pero no lo cite el día de hoy para hacer un resumen de esto.

No, para nada, simplemente tenía la finalidad de poder conversar con usted, sin las interrupciones propias de su trabajo, y también para acaparar toda su atención.

-          ¿Hay algún motivo en especial para tanta preparación?
-          Ah, bueno, la verdad es que, en parte sí. ¿Recuerda esa vez que nos reunimos en un viejo café del barrio patrimonial, para jugar con los arcanos y develar el porvenir?
-          Lo recuerdo claramente. Incluso puede que recuerde hasta las cartas que aparecieron en esa ocasión. Déjeme ver… probablemente serían El Colgado, la Estrella y el Emperador. ¡Qué tiempos aquellos!
-          ¡Qué buena memoria! Creo que yo no me hubiera acordado de ninguna.
-          Soy bueno recordando algunas cosas. Sobre todo ese tipo de cosas. Pero bueno, ¿su tema tiene que ver acaso, con una lectura de Tarot?
-          En parte. Yo no soy mucho de las artes que deparan el porvenir, y eso usted lo sabe de sobra. Soy más amigo del libre albedrío, que de un destino escrito por algún dios caprichoso.
-          Pues no miremos el porvenir entonces, porque eso se escribe desde este preciso instante, con cada una de las decisiones que usted escoja para su vida. Pueden ser acertadas, o simplemente errores. Lo único claro, es que existen ciertas cosas que podemos manejar en nuestra vida; actitudes, acciones determinadas, pero hay factores que no podemos controlar, y para eso, este tema de las cartas es una buena guía.
-          Comprendo. Pues dígame entonces, ¿Qué hay del amor para este pobre hombre, defraudado? ¿Ella me quiere aún?
-          Voy a serle franco antes de empezar. Y sin sacar un solo arcano de la funda. La respuesta es un definitivo NO.
-          ¿Pero por qué lo dice? Ni siquiera hemos revisado…
-          No se trata de eso. Amor es o no es. Cuando hay una duda, o pretende usted cambiar algo, ya se acabó todo lo que tenía que hacer en ese lugar. Las personas que entran a nuestra vida, y que en verdad generan cambios positivos en nuestro interior, no son quienes hacemos calzar a la fuerza. Ese tipo de personas, usualmente suele provocarnos una agonía que se extiende por años. Algunas veces, caótica, y otras veces en silencio. Pero siempre por propia elección. Si usted me pregunta eso, probablemente yo debería preguntarle si usted mismo, se quiere tanto, que no requiere a alguien a su lado para estar feliz.

martes, 2 de febrero de 2016

Sesion # 1

- Por favor, tome asiento. Digame usted, ¿Qué lo trae para acá?

-No se como explicarlo en realidad. Esta es tercera o cuarta vez que asisto a un psicólogo, y no siento que mi patología tenga alguna evolucion. Me siento como si tuviera que pagarle a alguien para que me escuche, y simplemente me haga rellenar tests y encuestas, o tratar de cumplir algún patrón determinado de conducta, con la finalidad de poder ser alguien totalmente diferente, al menos mentalmente
.
- Por lo que me deja escuchar, al parecer sus anteriores experiencias, no han sido satisfactorias. Pero no fué esa mi pregunta, yo solo quiero saber que es lo que lo trae por acá...

- Siento que veo mi vida por la vereda contraria... ¿Suena raro , verdad? Es decir, es como si estuviera siendo un testigo de una realidad en la que no tengo ninguna injerencia. Es como si un piloto automático estuviera incrustado en mi subconsciente y me llevara de alguna manera a repetir ciertas conductas, pensamientos, formas de relacionarme. Es bastante complejo poder describir la situación, pero siento que de alguna manera, todo lo que soy hasta este momento, no soy yo. 

- ¿Siente problemas para relacionarse con la gente?

- Claramente. Siento que en muchas ocasiones soy un antisocial. Escucho a la gente hablar, pero es como si en verdad, trataran de decir otra cosa con sus palabras y sus actos. Me acerco a gente altamente destructiva, o con conductas que rayan en la defensa paranoica. Desde un punto de mi vida, esto se ha vuelto un patrón que se repite constantemente.

- Hummm, la verdad es que no puedo hacer mucho por usted...

- Gracias por su franqueza...

- No me malinterprete. Creo que sin quererlo, en esta conversacion, he descubierto que en realidad la persona que camina por el frente, es porque usted quiere que asi sea. Es decir, con solo escucharlo un par de minutos, ya llegue a esa conclusion. No se esta haciendo responsable de su vida, sino que piensa que todas y cada una de las situaciones que se le presentan, son problema del otro. Tengo sumamente claro, que su disociacion de personalidad, va de la mano con esa necesidad de reunirse con gente dañina.

- ¿Y entonces, cual sería la solución?

- Algo simple y certero. Si usted no quiere una situacion en particular en su vida, va a tener que luchar por cambiarla. Y en esa lucha muy pocos tienen exito, porque requiere disciplina y mucho amor propio. Para conseguir una meta es necesario mucho trabajo con uno mismo, porque siempre será mas facil declinar, que seguir adelante. Recuerde, el mundo es una cosa y simplemente es; con su naturaleza, pero lo que le pase a usted depende nada mas de usted, y de lo que realmente quiera modificar de su entorno...


continuara....

jueves, 28 de enero de 2016

Ya es muy tarde

Cuando volvio a encontrarsela, ella le dijo "ya es muy tarde". Y acto seguido, como una cruel obra teatral, ella termino de hundir el cuchillo de la indiferencia en su corazon con la frase "siempre te tendre cariño, pero no más que eso". Se dio media vuelta, pues la estaba esperando su nueva pareja. Se alejó lentamente, mientras dejaba atrás a su acongojada ex pareja. Habian pasado un mes separados.

Cuando se utiliza la expresión, ya es muy tarde, ¿Había un tiempo determinado para hacer las cosas? ¿Si asi es, cual es ese tiempo? ¿O la expresión es simplemente un berrinche enfermo para producir una herida en el otro, basada en la culpa y la resignación? 

Es curioso toparse una y otra vez con esta historia, en donde usualmente los involucrados jamás definieron realmente lo que querian, y terminan cubriendo sus heridas con vendajes que finalmente terminan infectando aún más sus corazones. Por que claro esta, alejarse de otro, sin siquiera ventilar los pensamientos, no tendrá jamás un buen resultado.

Imagine lo siguiente: 

Usted se acaba de caer de una bicicleta. Queda mal herido. Su bicicleta queda en mal estado.

Se pone de pie, y analiza su viaje hasta el momento. Se acaba de dar cuenta que estaba transitando por un camino irregular, quizás demasiado rápido, o bien, la bicicleta no era la correcta para lo sinuoso del camino. Todas esas conclusiones, las podrá obtener una vez que se detenga, cure sus heridas (que podrían ser muy profundas), y pueda ver el cuadro completo de su accidente. Tomara algo de tiempo, es cierto, pero ese tiempo le dará la seguridad para poder mejorar su forma de maniobrar, reparar su bicicleta, estar mas atento al camino, y ser más consciente del viaje, mejorar su salud, y tomar mas precauciones.

¿Pero que pasa si recien cayendose, usted no espera nada y se sube rapidamente a otra bicicleta? 

Ya no va a poder reconocer si sus problemas, eran producidos por el camino, o por usted mismo. Si venia herido, probablemente, sus heridas empeoren, quizas se agranden y probablemente, terminen generando problemas aun mayores. Si venia a una velocidad muy rapida, es probable que no pueda detenerse y atropelle a alguien en el camino.

Lo anterior es un simil con lo que hacen muchas personas al momento de acabar una relacion. Pretenden recuperar el tiempo perdido en una nueva relacion, dejando atras todo atisbo de dolor, cubriendo todo recuerdo con medidas desesperadas.

El tiempo es una medida que varia en todas las personas. Pero el tiempo para sanar y curar las heridas, es sin duda un periodo que debe ser manejado con cuidado. Es nuestra salud sentimental la que esta en juego. 

Siempre es bueno saber porque uno se cayó.

miércoles, 13 de enero de 2016

Sueño de una noche de Verano

- Me llamo la atención este titulo, haciendo referencia a una de las obras de Shakespeare...
- Lo de anoche, ciertamente, fue una pesadilla.
- ¿No sería mejor entonces, cambiar el titulo de la entrada por "Pesadilla de una noche de verano"?

- Ciertamente, pero quizás no atraería a nadie leerlo o contarle mi historia, o encontrarían este relato quizás un tanto sórdido.
- No entiendo como en tu cabeza, aun existan remanentes tan fuertes, de algunas experiencias. Tengo entendido que ese fenómeno, le sucede comúnmente a personas que han estado sometidas a stress, o experiencias realmente traumáticas, cosa que dudo en tu caso.
- En verdad, no sabría explicar lo que me lleva a esta aflicción. Existen varias teorías que se vienen a mi cabeza, pero la más escalofriante, incluye el que, sin querer, el inconsciente y el consciente, son entidades que funcionan por separado, y cuesta muchisimo ponerlas de acuerdo. En mi caso, si bien no es una experiencia traumática, o algo por el estilo, si es un pensamiento recurrente que me asalta una y otra vez. Como lo que te comentaba la vez anterior sobre la película "inception" y el no pensar en elefantes blancos. 
- Entiendo. Pero en virtud de los hechos, ¿Por que debería ser tan difícil para ti, liberarte de algunos pensamientos o ideas repetitivas?
- Supongo que lo que me falta por completar en mi vida "real", es el final. Quizás mi inconsciente aun siente pendiente alguna situación determinada, e insiste en tratar de retroceder una y otra vez en la búsqueda de una respuesta satisfactoria, que claramente, nunca va a llegar.
- Me recuerdas una experiencia que tuve hace algún tiempo. Yo tenia algo asi como 20 años, y estaba muy enamorado de una chica que conocí de una manera fortuita. Lamentablemente, con el pasar de los meses, ella decidio terminar la relación, para comenzar otra con un conocido. Debo decir que se convirtio en una pesada quimera, soportar esa visión. Y al igual que tu, los pensamientos repetitivos me invadian una y otra vez sin control. Hasta que la vi besandose con el otro chico...
- Ah, creo que no hay palabras para describir eso...
- Pues no las hay. Debo decir que eso me sumió en un profundo dolor, pero que con el tiempo, cauterizo muy rápidamente. Y obviamente se abrieron muchas mas puertas para mi hoy en día. Incluso, jamás pensé en volver a sentir las cosas que siento con mi mujer hoy en día. Pero en definitiva, ese episodio en particular, significo el "fin". Ese fue el "totem" al que me aferre para poder terminar toda esa inútil forma de relacionarme. Quizas lo que estas pasando hoy, en este preciso momento, no es mas que la necesidad de tu inconsciente de requerir una clara señal del fin, que quizás ya llego hace mucho y te encuentras sumergido en una suerte de "muerte asistida", una negación o algo por el estilo.
- Comprendo. Entonces, según lo que dices, ¿Sería bueno indagar hacia atrás nuevamente?
- Mas que indagar, revisa tus recuerdos, no vaya a ser que tu mente te este jugando una mala pasada, idealizando cosas que en realidad no fueron asi como suele suceder con las relaciones que acaban. Si todo era tan bueno, ¿Por que acabo? ¿Por que llegaste a esa decisión? ¿No será acaso un sentimiento de culpa al que te acostumbraron como un buen mono malabarista?
- ....
- A veces, uno cree que la idea se la plantó uno mismo en la cabeza. A veces, la idea procede de otro lado, como en la película... quizás alguien te ha hecho creer lo que crees.
- Tienes razon.


miércoles, 30 de diciembre de 2015

Fin de Año

Finalmente, al caer la noche, una misericordiosa señal de la naturaleza se hizo presente. Una refrescante pausa, después de un día en donde los termómetros mantuvieron el mercurio danzante en un frenesí infernal. Caminamos un rato por aquella calle del centro que parecía en algunos momentos sacada de una película europea. Había poca gente en el centro de la ciudad. Casi todos esperaban medianoche. Nosotros, solo que no pasara algún carabinero, para poder beber algunas cervezas, escondidos entre las estatuas feroces.

- Estaba pensando, o sea, quiero decir, dejando que los pensamientos se "apoderaran" de mi cabeza por un momento, y me di cuenta que la palabra "fin" no tiene sentido.

- Explicame. No entiendo tu poesía nocturna. ¿Acaso el lugar te afecto de alguna forma?

- No. No es el lugar. Solo pensaba un momento en la persona que era hace un año atrás. En aquel momento, el futuro y la soledad me atormentaban como dos entidades insoportables, mientras se iban acabando muchas cosas. Algunas por decisión propia, y otras por causas fuera de mi alcance. Había asimilado que todo lo que tenia que ver con "final", estaba impregnado de alguna forma con la muerte. Y ese sentimiento, estaba devorandose todos y cada uno de mis sueños y esperanzas. Era algo aterrador, ver como todos los días, existía una batalla para despertar y hacerse el animo de seguir adelante. Seguir con la vida, como si nada hubiera pasado. Todo se había vuelto una carga demasiado pesada. No quería empezar nada, porque todo irremediablemente tendría que acabar y no estaba dispuesto a soportar nuevamente la quimera de la despedida, o el rencor de la separación.


- Bueno, pero hoy por lo que veo, las cosas son totalmente diferentes en ti. Te veo como alguien mas decidido a realizar las cosas. A emprender aventuras mucho más grandes que las que alguna vez pudiste imaginar. Mas responsable de si mismo. No voy a decir que más maduro, porque se que esa palabra no te gusta. Entonces, ¿Fue tan malo ese periodo de "finales" del cual me hablas?

- Eso es lo que te quería comentar. Para mi la palabra fin, hoy en día perdió el sentido. Las cosas siguen su marcha, y por más esfuerzos que hagamos por tratar de mantener las cosas inmutables, es algo imposible. Uno debiera enamorarse entonces del cambio, y no así de la perpetuidad de las cosas. Como el delicado pétalo del cerezo que se deja caer. La hermosura de su caída, dura apenas unos segundos, pero aquel momento es sublime y mágico. Es un instante que se perpetua en la memoria y no se borra. En cambio tratar de mantener algo inmutable, es un engaño. Todo cambia, la belleza, el amor, los sentimientos, la vida, la muerte, la consciencia, todo permanece en movimiento. Un movimiento mágico.
¿Cómo es posible que a veces nos aferremos con tanta fuerza a los sentimientos negativos?

- Tienes razón. La palabra fin perdió el significado para mi también hace algún tiempo. Aunque, ahora se acerca el fin de año, y bueno, tu sabes que pasa. ¿Qué hay de eso?

- Creo que a final de cuentas, este "fin de año" es algo importante. Porque es un aviso de que nuestra vida sigue avanzando en el tiempo, y debemos aprovecharla al máximo. Nunca sabemos que es lo que va a pasar en algún momento, si estaremos aquí el próximo año, o no. El mismo pensamiento debiera pasar por la cabeza de todos al momento de darse un abrazo de año nuevo. La persona que abrazas puede que ya no este nunca mas. ¿Por que no desearle sinceramente lo mejor?

- ¿Y que hay de la gente que te hizo daño? 

- Tu ciclo con ellos ya termino. No hay nada que les debas, ni ellos a ti. Ni hay razón para permanecer estancados en rencillas inútiles. Ahí tienes una aclaración de lo que pienso del "fin". Ellos terminaron de ser personas especiales para ti. Ahora son gente normal. Ya no hay un vinculo que necesites con ellos. Y que todo haya cambiado entre nosotros, implica que de alguna forma, tuvimos que crecer para alejarnos. Y cuando crecimos, ya no cabíamos en el mismo espacio. 

Se quedaron mirando un rato la calle, mientras la noche termino de caer en la ciudad. Como un recuerdo lejano, imagenes de gente que ya no estaba, vinieron a mi mente. En algún momento, toda la gente que "me hizo daño" , formó parte de mi. Pero ya no estaban más. Ya formaban parte de otra historia, de otro momento que nunca más iba a volver a ser lo mismo. Ya era algo diferente en mi cabeza, y en la realidad.



- Ya es medianoche. Feliz año nuevo.
- Dame un abrazo. ¡Feliz año nuevo!
- ¡Felicidades!

- FIN-

Muchas gracias a todos los lectores que durante 2015, pudieron revisar mis desvarios en este y mis otros blogs. Espero que tengan un muy feliz año nuevo y que lo mejor del pasado, sea lo peor del futuro.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Forma & Fondo


- Pero digame, sea sincero conmigo alguna vez en su vida... ¿Por qué sigue pensando en ese alguien que le destrozó el corazon?
- En verdad yo tampoco lo entiendo. Quizás se deba a que en la realidad, al tratar de olvidar, solo me he focalizado en perpetuar su recuerdo, en vez de olvidarlo. Me pasa como en esa película, donde trabajaba Leonardo Di Caprio, ¿Se acuerda usted?
- ¿Inception?
- Si, era esa. En esa película hablaban sobre lo persistente de una idea. De que "no pensar en elefantes blancos", siempre provocaba el efecto contrario, que era precisamente, pensar en ellos.
- Entonces, me dices que tu problema, ¿Tiene que ver con elefantes blancos?
- Pues yo creo que si...
Al momento cogió su cigarrillo, y con la mirada perdida en la noche, aspiro una calada de humo que casi lo obliga a toser. Luego de unos breves minutos de silencio, volvió a coger su vaso de whisky, servido aún hasta la mitad.

- Yo creo que tu problema, es sin dudarlo, algo que tiene que ver con la forma, mas que con el fondo.
-     ¿Como dices?
- Pues, como te lo dije. Estas obsesionado con la forma del amor,pero no así con el fondo. Estas aun sumido en la imposibilidad de  aceptar que te equivocaste, que en realidad lo que elegiste fue la forma, pensando que era el fondo.
- No logro comprenderte aún.
- Es algo sencillo de aprender, pero difícil de aceptar. Lo que esa persona representa para ti en este momento, y en todos los momentos en los que le has tenido presente, un símbolo, una imagen. Quizás representa en este momento, una decisión que quizás no querías tomar, pero las circunstancias fueron diferentes.
- Bueno, no me arrepiento de mi decisión. Lo que me arrepiento, es haber sentido todo lo que sentí después.
- A eso me refiero con la "forma". El fondo lo tienes claro, pero aun sigues apegado a la forma. Por que la forma es deseo, y el deseo nunca se logra colmar. Es como un conejo travieso, que de alguna forma siempre logra escapar de nuestras manos, para aparecer en otro lugar. Cumplir un deseo, es como sostener aceite en las manos; tarde o temprano se va a escurrir, y aparecerá otro deseo. Mientras desees una forma y no un Fondo, definitivamente nunca vas a superar la historia. La forma es engañosa, porque puede ser lo que finalmente anhelamos, pero no necesariamente lo que necesitamos. Piensa en un hermoso par de zapatos de cuero en una vitrina: Entras a la tienda, y te los pruebas, pero no te quedan bien. No son de tu numero, son incómodos, huelen mal. Por fuera son preciosos, pero no son para ti, y además, son carisimos. ¿Gastarías dinero en ellos? Pues claramente no. Pero en tu caso, estas haciendo ese ejercicio. Vas a gastar en los zapatos, y con el tiempo, dañaran tus pies, y finalmente, se harán pedazos en corto tiempo. En definitiva, eso es lo que te quiero decir.

Rápidamente, bebió otro sorbo de whisky, y le dio una ultima calada al cigarrillo.Trató de masticar uno de los hielos del vaso, si mayor resultado. Un escalofrío recorrió su espalda. Su anfitrión le había puesto en Jaque Mate, le había revelado la verdad, y no le quedaba más que aceptar.

- Ahora entiendo todo. Tanto tiempo anhelando algo que en verdad no era para mi.
- Lo que no es para ti, siempre va a generar resistencia, rechazo, y dolor. Nunca lo olvides.
- Gracias.